Taller de escritura creativa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Exploración y Definición
Instrucción: Responde las siguientes preguntas. Puedes usar diccionarios, pero también tómate un momento para reflexionar sobre tus propias asociaciones con cada palabra.
Define el significado denotativo de las siguientes palabras (su definición literal):
Fuego
Serpiente
Casa
Luna
Ahora, para cada una de las mismas palabras, escribe al menos tres asociaciones o significados connotativos que te vengan a la mente. Piensa en qué emociones, ideas o símbolos representan culturalmente.
Fuego:
Serpiente:
Casa:
Luna:
Ejemplo:
Palabra: Corazón
Denotativo: Órgano muscular que bombea sangre.
Connotativo: Amor, pasión, valentía, traición (corazón roto).
Parte 2: Creación de un Texto Breve
Instrucción: Elige una de las siguientes opciones para escribir un texto breve (entre 10 y 15 líneas). Tu objetivo es utilizar el lenguaje connotativo de manera intencional para crear una atmósfera, transmitir una emoción o desarrollar un personaje.
Opción A: El Objeto Misterioso
Escribe una descripción de un objeto cotidiano (una llave, un libro viejo, una fotografía). No te limites a su descripción física (denotativa). En lugar de eso, utiliza palabras que evoquen su historia, su significado simbólico o el sentimiento que genera. ¿Qué historias puede contar este objeto sin decir una sola palabra?
Opción B: El Paisaje Emocional
Describe un lugar (un bosque, una calle concurrida, una habitación vacía). En lugar de simplemente describir lo que ves, utiliza adjetivos y verbos que transmitan una emoción o un estado de ánimo. Por ejemplo, en lugar de "un bosque oscuro", podrías escribir "un bosque que susurraba secretos olvidados". Haz que el paisaje refleje un sentimiento (paz, miedo, nostalgia, etc.).
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario